No en pocas ocasiones y por diversas circunstancias, nos vemos obligados a grabar un vídeo. Ya sea para notificar algún procedimiento, explicar compartiendo pantalla cómo trabajar con una nueva implementación de software, o por otros motivos. Grabar un vídeo puede ser una muy buena herramienta.
Para grabar vídeos hay multitud de
softwares adicionales, pero casi todos (al menos lo que yo conozco), son
herramientas de edición de imágenes que entre sus características tienen la de
grabar vídeos. He probado OBS y Active Presenter. Al ser herramientas muy
completas, no hace que sean intuitivas para usuarios básicos.
Hoy vamos a ver cómo podemos grabar
pequeños vídeos de forma fácil y segura. Además, al estar integrado dentro de Microsoft
365, no necesitamos instalar ningún software adicional.
Eso sí, como todo no podía ser perfecto, Stream
solo permite grabar vídeos de menos de 15 minutos.
Paso a paso
Acceder a Stream: El acceso a Stream solo
se permite por navegador, ya que no tiene aplicación de escritorio. Tenemos que acceder a través de https://portal.office.com
En el buscador escribimos Stream y accedemos.
Al pinchar ya estaremos en la aplicación.
En la página principal, podremos ver los últimos vídeos subidos y los más relevantes, y podríamos visualizarlos, pero no es lo que deseamos. Si queremos grabar un vídeo nuevo, iremos al menú de la parte superior:
Al pinchar en Crear, vemos que la última opción es grabar pantalla o vídeo pinchamos sobre ella
Como se puede observar, ya nos avisa del límite de 15 minutos para grabar el video.
Debemos seleccionar si queremos incluir
cámara, micrófono y pantalla
En el icono de la cámara, podemos elegir qué cámara queremos grabar. Lo mismo ocurre en caso del micrófono.
En el tercer desplegable elegiremos
Cámara, pantalla o ambas:
Tras ello, iniciamos la grabación, aunque tranquilos, aún no comienza. Aparece esta ventana previa:
En este punto podemos elegir qué pantalla queremos grabar (si tenemos más de una), si queremos grabar una ventana, o una pestaña del navegador. También podemos grabar el audio del sistema.
Al darle a grabar, nos aparecen 2
ventanas, la primera con una cuenta atrás:
Y la segunda, con un mensaje de aviso en caso de compartir pantalla:
En la primera ventana iremos viendo cómo va avanzando el tiempo, y lo mejor de todo, tiene un botón de pausa de la grabación que nos permitirá pausarla y así ahorrarnos ediciones posteriores.
Una vez acabado el vídeo, solo tendremos que ir a pausar botón y pinchar en siguiente. Ahí tendremos varias opciones, como grabar de nuevo (si no nos ha gustado el resultado). Esta opción descartará el vídeo anterior, por lo que solo es interesante para repetir o descartar. Si queremos grabar otro vídeo y conservar el actual, tendremos que guardar éste antes.
También podremos hacer alguna edición muy básica del vídeo, y cargarlo en Stream.
Al cargar en Stream podremos definir un nombre, una descripción, el idioma, y por defecto, el vídeo queda disponible para todos los usuarios de la empresa, aunque ésto podemos cambiarlo.
Para cambiarlo desactivamos el check de "visible para todos", y pinchamos en "actualizar detalles del vídeo". Se abre una ventana web y tenemos todas las opciones:
Desde ahí podremos compartir solo con un
grupo de usuarios, o incluso si disponemos del archivo con subtítulos en otro
idioma poder subirlos.
Y ya tendríamos el archivo con nuestra
grabación disponible para las personas con acceso.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.