Un capítulo importante de cómo aprovechar Yammer en las organizaciones es saber lo que NO hay que hacer en Yammer.
Decir lo que no hay que hacer con Yammer suena muy categórico, pero digamos: algunas prácticas que habitualmente son inadecuadas.
Si pretendes que Yammer sea una herramienta social de colaboración y comunicación dentro de tu Organización aportando ese 20% a 25% de mejora en la productividad, y tú mismo, sea cual sea tu cargo/role en la empresa, estás por liderar ese cambio, aquí van 10 cosas que no debes hacer como líder en Yammer:
1. No reprimas a nadie públicamente en Yammer, por su mal uso de Yammer
Ten una conversación directa y privada con esta persona y dale ahí las explicaciones pertinentes, pero sobre todo potencia los comportamientos de comunicación adecuados dentro del propio Yammer a los que son un ejemplo de ello: agradece, dale likes, hazle un replay de refuerzo, etc.
2. No satures a la gente con tu verborrea incontenible
No agobies. Esto no es un monologo. No me cuentes lo que estás haciendo cada minuto, a nadie le interesa. Eso es spam y degrada el valor de Yammer.3. No te creas que te escuchan
Como en cualquier otra comunicación 2.0, el escucharte o no es una decisión libre del receptor. No puedes dar por supuesto que todo el mundo está esperando que hables para leerte. Hay mucha información y carga de actividades como para que nadie te garantice un slot, si quiera, de su tiempo. Tu sigue compartiendo cosas de valor y dialogando, pero aceptando que los demás son libres de no leerte.4. No te olvides de Yammer hasta que te salta la alarma de publicación
Esto no es cuestión de que todos los días a las 12h digas algo. O estás en la conversación y tienes algo que decir, o comunicar como un robot por aquello de llenar el canal no va a funcionar.5. No te quejes si te responden
Yammer es conversación bidireccional. Si dices algo y alguien responde con otra opinión, de forma respetuosa y constructiva, aunque contraria, seguramente es una prueba de que Yammer funciona bien. Si eso te molesta eres tú el que no funciona bien.6. No seas quién no eres fuera de Yammer
Yammer es un canal más de conversación. No puedes ser un cachondo en Yammer y un sieso por el pasillo. No puedes decir "way" en Yammer y luego "prohibido" en el procedimiento. Sé consistente con tus otros canales de interacción.7. Evita la intrascendencia
Si no tienes nada valioso que decir, no lo digas. Lo peor que puede pasar en Yammer, después del silencio ensordecedor, es que se convierta en un vertedero de spam y ruido. Evita ambas cosas.8. No te olvides de quién te paga el Yammer
Yammer es un canal corporativo de conversación, colaboración, innovación, gestión del conocimiento, etc.. Tu empresa ha invertido en esta plataforma para mejorar esos ámbitos y mejorar como empresa. Para tus cosas personales ya tienes Facebook y similares al salir del curro. No te olvides que Yammer es ante todo una herramienta de trabajo.9. No asumas que Yammer es infalible y determinista
Casi estamos convencido que cuando le enviamos un email a alguien se da por enterado y asume la caga implícita de ese email. Estamos convencidos que es determinista (aunque no lo es). Pues Yammer es todavía menos determinista. No puedes asumir que todo el mundo se va a dar por enterado de algo con solo ponerlo en Yammer. ¡A saber cuando abre el cliente de Yammer, si es que lo abre!. Hay varias utilidades de Yammer para notificaciones y alarmas, pero aun así, Yammer NO un es un canal formal de notificación a la empresa. No puede serlo.10. No te dejes la piel la primera semana, que te quedan muchos meses
Que Yammer sea el canal corporativo de conversación, colaboración, innovación, gestión del conocimiento, etc. consolidado de la empresa es una labor de meses y años, y nunca puede dejar de monitorizarse, dinamizarse y darle valor y contenido. No te consumas las primeras semanas en este impulso y dosifícate para los próximos meses, hasta siempre.Y el 10+1: deja que ENCAMINA te ayude a aprovechar Yammer como el canal corporativo de conversación, colaboración, innovación, gestión del conocimiento, etc. que puede llegar a ser. Será más fácil triunfar y obtener su ROI.
Buen overview de cosas que no hacer con Yammer :-)
ResponderEliminar