Cada video se podrá visualizar en las dos plataformas, solo que en la de Youtube.com habrá que ajustarse a un interface un tanto limitado, lleno de publicidad y videos alternativos que pueden hacer escapar a nuestro visitante, y en el otro mostramos el video dentro de la plataforma corporativa de la empresa, con su identidad e imagen de marca, con contenidos especificos y exclusivos de la empresa y gestionados libremente por los webmaster del portal.
Esa diferencia podemos apreciarla en la siguiente figura:

De esta manera se delega en YouTube el almacenamiento y streaming de videos, dada la fiabilidad y el rendimiento de este sistema, y se confía en el portal construido sobre SharePoint para la gestión y funcionalidades de indexación del material multimedia de la empresa.

Ventajas:
- Aprovechamos así los videos publicados hasta la fecha sin tener que resubirlos y almacenarlos por duplicado
- Estos videos se integran con la Identidad Visual Corporativa existente en nuestro portal
- Se gestiona el contenido del canal desde la propia web corporativa
- Delegamos el almacenamiento y streaming del material multimedia a un sistema especializado en estas funciones
- Enriquecemos la aplicación con las funcionalidades de indexación que proporciona SharePoint
- Las referencias y bokkmarks del video que hace el visitante en sus redes sociales, apuntan e invitan a acudir a la web corporariva (y a la marca de la empresa).
- Complementa y maximiza el valor global de la comunicación que hace la empresa en Internet
La solución consta de una serie de plantillas y librerías de integración para las llamadas del API (Application Programme Interface) de YouTube.com. Y funcionalmente permite que el usuario suba videos a su canal, los describa, indexe, categorice y relacione con otros videos desde este sistema externo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.