Aparecen los términos empresariales, los tags y las keywords asociados a casi cualquier elemento de SharePoint, incluyendo no solo listas y bibliotecas sino también personas de la organización, fuentes externas de datos, páginas web de Internet, etc.
El buscador toma muy en serio la indexación de los elementos para identificar sus resultados y las etiquetas se presentan como un sistema de navegación en si mismo, en determinados contextos.
La solución
El almacén de términos es fundamental porque será la forma de gestionar la taxonomía integralmente, dejando constancia del vocabulario que se habla en un determinado negocio u organización, categorizando de esta forma casi cualquier cosa que se maneje en esa empresa.
Así , por ejemplo y tal como simula la siguiente imagen, tendría sentido pormenorizar las diferentes ramas de la taxonomía de una empresa, con un listado de toso sus habituales o posibles valores (con sus sinónimos, traducciones, etc.)
Además, habrá que diseñar cual es la política de crecimiento de esta taxonomía (ej.: ¿libre y descentralizada o solo por medio de determinados usuarios ?).

Una explicación más en detalle, se presenta en las siguientes diapositivas:
Utilidad y valor de negocio
El modelo de clasificación basado en la Taxonomía no tiene que tomarse como un todo o nada, y probablemente su aplicación dentro de áreas específicas de la empresa tenga mucho valor sin ser necesario involcrar a toda la organización . Por ejemplo:
- Gestión de Curriculums dentro de una biblioteca que archive documentos word/pdf con 3 columnas que almacenen metadatos de la rama de habilidades, conocimientos y experiencia respectivamente. Ello permitirá una clasificación muy flexible, y una búsqueda, ordenación y filtrado muy alineado con la forma de entender el talento dentro de una organización.
- Gestión del offering dentro de una biblioteca que archive documentos PPT/word/pdf con sus columna habituales de gestión (tipo de documento, estado de la oferta, cliente relacionado, etc.), pero además 2 columnas más que almacenen metadatos de la rama de líneas de negocio y productos implicados respectivamente (por ejemplo). Ello permitirá una clasificación muy flexible, y una búsqueda, ordenación y filtrado muy alineado con la forma de entender el desarrollo de negocio dentro de una organización.
- Incidir en que allí donde necesitamos una clasificación estructurada para gestionar los datos y los procesos, las columnas habituales de SharePoint seguirán siendo claves, pero donde necesitemos clasificar la información para relacionarla integral y globalmente, de una forma mucho más flexible y descriptiva, serán los metadatos los tipos de columnas a utilizar.
- Trazabilidad de Proyectos mediante códigos que se generan en el árbol de la taxonomía dentro de una rama específica y con cuyo valor o traza "manchamos" todo email, documento, datos, persona, etc. que esté implicado o relacionado con ese proyecto dentro de la operativa diaria de trabajo.
- ...
Síntesis
SharePoint 2010 ofrece una mejora funcional que parece muy sutil, pero cuya aproximación a la gestión del conocimiento abre una nueva perspectiva a nivel conceptual y mucha utilidad en lo concreto, que hay que empezar a provechar desde el primer momento en el diseño de una solución sobre SharePoint.
Sin embargo, existen algunos gaps funcionales (indexación de contenidos automáticas sin necesidad del usuario, indexación de emails dentro de Outlook, indexación de contenidos fuera de SharePoint, etc.) que todavía es necesario solventar con herramientas de terceros.
Algunas entradas interesantes:
Overview: SharePoint 2010 Metadata and Taxonomy Management
http://www.cmswire.com/cms/document-management/overview-sharepoint-2010-metadata-and-taxonomy-management-006015.php
Managing Metadata in SharePoint 2010
http://www.endusersharepoint.com/2009/11/02/managing-metadata-in-sharepoint-2010/
Algunos Videos interesantes:
SharePoint 2010: Gestionando Metadata
http://channel9.msdn.com/posts/channel9spain/SharePoint-2010-Gestionando-Metadata/
SharePoint 2010: Mejorando la interfaz de búsqueda
http://channel9.msdn.com/posts/channel9spain/Sharepoint-2010-Mejorando-la-interfaz-de-bsqueda/
Sharepoint Social 2010 (
http://surpoint.blogspot.com/2010/07/sharepoint-social-2010.html
Mejoras en la gestión de contenido web:
http://channel9.msdn.com/posts/channel9spain/SharePoint-2010-Mejoras-en-la-gestin-del-contenido-web/
Tags
http://sharepoint.microsoft.com/en-us/product/pages/Feature-Details.aspx?Capability=Communities&FeatureID=2
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.