¿Cuál es nuestra propuesta habitual en ENCAMINA?
Primero, definamos a que nos referimos por Sistema de Gestión Documental (SGD).
En ENCAMINA entendemos que se trata del Conjunto de elementos y de relaciones entre ellos diseñados con el objetivo de normalizar, controlar y coordinar todos los procesos y actividades que inciden en la producción, recepción, circulación, almacenamiento, organización, conservación, disposición final y accesibilidad de los documentos (digitales o digitalizados) generados en el transcurso de la actividad de una organización.
Un sistema de gestión documental además debe garantizar:
- La conservación de los atributos fundamentales de los documentos, la originalidad, autenticidad, integridad y veracidad que les confieren su valor probatorio, legal e informativo.
- Su organización, manteniéndolos integrados en su contexto, esto es, interrelacionados con otros documentos producidos por el desempeño de una función determinada por el mismo organismo y pertenecientes a la misma serie y grupo documental.
- La usabilidad y seguridad en el acceso a dichos documentos Funciones de la Gestión documental
Las principales funciones de la gestión documental son las siguientes:
- Creación
- Edición
- Check-in/Check-out
- Control de versiones
- Firma electrónica
- Captura
- Digitalización
- OCR
- Formularios electrónicos
- Ingreso
- Ubicación física o grabación del eDoc
- Identificación
- Descripción
- Clasificación
- Indización
- Indexación
- Tipo documenta
- Distribución
- Almacenamiento
- Utilización / Uso
- Búsqueda
- Lectura/visualización
- Comprobación del contenido
- Workflow (Revisión, aprobación)
- Firma electrónica
- Difusión
- Consulta
- Búsqueda
- Lectura/visualización
- Conservación / Archivo
- Registro
- descripción
- Consulta
- Transferencias
- Expurgo
- Préstamo
- Gestión de espacios
- Firma electrónica
- Eliminación / Expurgo

La formación que aconsejamos, dentro de un plan de 2 a 5 jornadas en función del conocimiento previo de los asistentes y de la profundidad técnica que se le quiera dar, tendría un temario de:
- Sitios y bibliotecas
- Ámbitos de la Gestión Documental
- Clasificación, atributos estructurados
- Taxonomía y almacén de términos
- Flujos de Trabajo
- Seguridad de Accesos
- Vistas, filtrado y acceso a la documentación
- Gestión del documento digital (como archivos)
- Búsquedas
- Políticas y Normas de conservación
- Auditoría
- Integración con ofimática y procesos de usuario
- Limitaciones y soluciones complementarias
- NINTEX Workflow
- AvePoint
- Firma digital
- Almacenamiento inteligente
- Digitalización
- Encriptación de la información
- Posibilidades de personalización y extensión
- Posibilidades de la capa SOA de SharePoint orientada a la Gestión Documental
- API REST
- Movilidad
Con este tipo de formación, el alumno podrá tomar decisiones sobre el diseño técnico y funcional de cualquier sistema basado en SharePoint orientado a la Gestión Documental.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.