En ENCAMINA somos heavy users de Yammer desde hace 9 años...Y tenemos una excelente historia que contar, que cualquier empresa puede aprovechar:
Yammeriza tu empresa y saborea el social Enterprise.
¿Qué es Yammer?
Primero de todo, según define Wikipedia, Yammer es una herramienta de comunicación empresarial que opera de forma similar a Twitter, como sistema de mensajería interna para los empleados dentro de una organización. Proporciona comunicación en tiempo real y reduce la necesidad de e-mail.
Como muestra el ejemplo de la figura, Yammer es una herramienta comunicación y colaboración (complementaria a SharePoint), dentro de la empresa, que permite que sus miembros puedan publicar lo que quieran con unas funcionalidades y valor añadido muy social, como:
- Quién inicia la comunicación (con nombre, foto/avatar y link al perfil).
- Tags para clasificar la comunicación
- /CC o @ para mencionar o llamar la atención de compañeros específicos
- Links recomendados
- Resumen de lo comentado
- Hacer "like" sobre la comunicación
- Responder libremente a la comunicación
- Marcar como favorito
- Enviar por email
- Búsquedas
- Grupos
- Clasificación
- ...y un largo etc.
Para controlar el "ruido" de la comunicación es muy útil crear grupos a los que los usuarios se suscriben, dentro de la empresa. Por ejemplo:
Además, Yammer es una herramienta en la nube y multidispositivo.

¿Y para qué es útil Yammer en una empresa?
Objetivos
El interés de una empresa adoptando Yammer puede estar en:- Facilitar la participación de los empleados de la organización
- Mejorar el espíritu de equipo
- Generar grupos de debate y discusión
- Hacer fluir la comunicación y la colaboración interna
- Para estar al día dentro de la empresa respecto a lo que pasa en la empresa
- Mejorar el ambiente corporativo
- Como tablón de notas
- Canal de comunicados corporativos
- Consolidar el conocimiento y distribuirlo
- Cohesionar equipos o personas descentralizadas
- Para pedir opinión o como Buzón de sugerencias
- ...
Ejemplos
Desde ENCAMINA y ENTRESISTEMAS utilizamos diariamente Yammer para cosas como:
Comunicar y celebrar buenas noticias:
Para avisos de la gente de Sistemas:
Para avisar de ausencias o localizaciones a tus compañeros:
Para recomendar técnicamente al equipo y debatir sobre ello:
Para retrasmitir evento o actos en el exterior, hacia el interior:
Para dar consejos y transmitir una experiencia del trabajo diario:
Tomando además, la buena práctica de poner tags los conceptos:
Para hacer propuestas y debatir:
Para avisos corporativos:
Para el buzón de sugerencias:
El proceso del buzón de sugerencias puede ser (en el caso de ENCAMINA es) como sigue:
El funcionamiento es que
cualquier idea podrá ser dada de alta en el grupo (ej.: Sugerencias)
y quedará expuesta internamente a todos. Todos podrán refinarla o
complementarla en debate interno yammerizado, y por supuesto apoyarla mediante
un “Like”.
Si la idea recibiera más de NºEquipo/2 "likes" la Dirección se compromete a dar respuesta tras un análisis de costes/beneficios, y en cualquier caso (obtengan el número de “likes” que obtenga, a analizar su aportación de valor tal cual o en alguna variación. Las implantadas quedarían con el tag #ideaenmacha, y a final de año recuento y premio.
Beneficios experimentados
- Equipo más conectado y unido
- Compartición de conocimiento más fluida
- Más presencia (aunque sea "virtual") de los miembros de otras oficinas
- Comunicación más dinámica
- Registro de referencias, links y resoluciones clasificado y permanente
- Más apertura y conversación horizontal
- Menos coste en la publicación y difusión
- Inmediatez y ubicuidad
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.